10


 Beastars S2

Comenzamos el TOP 10 con una serie que aunque bastante desapercibida, poco tiene que envidiarle a su muy mencionada precuela. Y es que todo lo que dejo pendiente la historia de Legoshi, Haru y Louis en la primer temporada de Beastars, lo retomamos en esta 2da y lo llevamos más allá gracias al enorme desarrollo que tienen tanto el lobo como el ciervo; uno continuando con su lucha interna por aceptar y controlar aquello que es, el otro sumergiéndose en el lado oscuro para tratar de dejar atrás la debilidad, estos 12 episodios fueron tremendos en cuanto a la historia y el como se enfrentan a la realidad solo para avanzar un poco. Además, lo hecho por Orange con el CGI es cada vez mejor y ahora se acompaña del glorioso sonido de Yoasobi en la potencia de Monster y la fragilidad de Comet… Aún así, siento que le faltó un poco para estar más arriba.





9


 Nomad: Megalo Box 2

Otro de los proyectos que no hizo mucho ruido y que en mi opinión fue bastante infravalorado, el retorno de Megalo Box sembraba las dudas sobre que más podía ofrecer un homenaje a Ashita Joe. Y en donde esperábamos ver otra copia de su antecesor, Nomad llegó y sorprendió con un viaje lleno de auto redención en el que Gearless Joe está cada vez más sumido en la depresión y olvido antes de ser salvado, puesto a reflexionar y confrontado contra los demonios de aquellos que abandonó y que ahora lo rechazan. A veces lenta, en otras más parecida a los canones de resurgimiento del boxeo, no se aleja del todo de Ashita y sin embargo sí que logra encontrar una identidad propia en su trama y animación a lo old school gracias a la reescalación 480p, todo rematado por una brutal banda sonora que hace merecer la pena esta 2da temporada. El ring se aleja, el colibrí canta y aquel que se abandono a sí mismo vuelve para pelear la última batalla!




8


 Kobayashi-san Chi no Maidragon S

Llegó verano, tuvimos poca actividad y entre tanto, KyoAni volvió para entregarnos mucha más magia y calidez con sus dragoncitas! Igual de cómica y divertida que su primer temporada, Kobayashi-san S es todo lo prometido: Super, Supreme y sobre todo un nuevo comienzo y nueva vida para la serie y para su propio estudio, en 12 episodios le basta y sobra para entregarnos la dosis necesaria de slice of life, las interacciones fuera de lugar entre Shouta y Lucoa, las aventuras de Kanna y compañía, los momentos cómicos del grupo, un merecido homenaje a aquellos que ya no estuvieron para trabajar en ella y sobre todo un lado mucho más personal y mejor adaptado de sus draconianos personajes, comenzando por la introducción de Ilulu pero ahondando más a través del pasado de Elma y Tohru. La serie es todo un espectáculo visual [con las mejores peleas del año…. En un SoL!] que termina por rematarnos con un episodio final de casamiento incluido! Sí, KyoAni ha vuelto 😊





7


 Vivy: Flourite Eye´s Song

Wit se alejó de los Titanes pero a cambio ha comenzado un camino lleno de éxitos adaptados como Vinland y más recientemente originales como Vivy. Y es que, valiéndose de la pluma del autor de Re:Zero, es que nos lanzaron una propuesta sobre salvar al mundo de la conquista y aniquilación por parte de las IA… teniendo como salvadora paradójicamente a una IA cantante, un oso de peluche lleno de mordaz objetividad y muchas de historias por ser cambiadas a través de los 100 años que presenta la serie. Así, con una animación futurista, un dúo protagónico cómico aunque bastante opuesto entre sí y una pregunta tan directa como difícil de responder pero que marca el desarrollo de su protagonista a través de su humanización, es que Vivy: Flourite Eye´s Song fue de las series más completas y mejor llevadas del año. Sí, ya dije que a mí me pareció débil la antesala del cierre y sin embargo, eso no quita lo bien ejecutado de su trama y lo atractivo de su trabajo técnico. Solo me queda por preguntarte: ¿Ya sabes lo que significa poner el corazón en algo?





6


 SSSS Dynazenon

Hace unos años tardé en entrar a la dinámica de Gridman; me resultaba algo con ciertas lagunas que a cambio entregaba mucho fan service. Al final de la serie sin embargo, tuve que tragarme mis palabras y entendí el mensaje de que proponía a través de su tremendo final. Es por ello por lo que cuando se lanzó Dynazenon ahora sí no solo estaba preparado sino también expectante de que es lo que traería consigo. Una temporada, muchos kaaijuus, grandes referencias y homenajes al género y un desarrollo de personajes enormemente sólido después, puedo decir que ahora sí que disfrute de la serie desde el principio y más aún, aumentaron mis esperanzas respecto a lo que se viene con la expansión definitiva del universo SSSS. Quizá no sea la mejor de Trigger pero ciertamente es una franquicia que se va haciendo lugar propio entre sus grandes títulos. Perfecta para los amantes del meccha, Dynazenon brilla y sorprende aún si no eres tanto de robots gigantes…




5


 Zombie Land Saga: Revenge

Y empezamos el top 5 con la que es mi secuela favorita del año: La venganza de las zombie idols llegó por todo lo alto y con ello tuvimos mucha más dosis de diversión con ZombieLand Saga, Franchouchou siendo el besto grupo de idols de la industria y sobre todo con el multiusos Kotaro Tatsumi sacando adelante la salvación [ o venganza, da igual] de Saga. Muchas risas, un gran desarrollo de personajes que mejora a su precuela y finalmente algunas respuestas a las muchas incógnitas de la trama, Zombieland 2 es todo lo que fue antes pero ahora mucho mejor, más íntimo, más potente y furioso y sobre todo mucho más zopencas sus protagonistas! PD. Yugiri besto girl, desde ya!




4


 Mushoku Tensei

El que un estudio de animación haya sido creado única y exclusivamente para adaptar una obra es algo poco visto en la industria. Y si dicha obra es nada más y nada menos que el “isekai primigenio” como muchos dijeron, entonces la cosa se presta para carne de cañon… o para ser de verdad una bestialidad en muchos de sus aspectos. Afortunadamente, Mushoku Tnesei es lo segundo y gracias a eso tenemos una serie que, a través de sus 2 cour nos entregó una historia que envuelve, que te atrapa y que va expandiendo su mundo poco a poco gracias a al lenta introducción de personajes que no han de ser relevantes sino hasta después. Dura, con cosas malas en cuanto a las falencias propias del genero pero también con esa magia que transmite su aventura, Mushoku puede que no sea la gran obra que decían [o al menos no aun] y sin embargo, sí que ha sido una pasada semana a semana, con un trabajo técnico que asombra, que te deja sin palabras y que lidera un año en que la animación ha sido el fuerte de muchas series. Sumémosle a eso un universo que promete tener lo mejor aun por venir y puedo decir que gocé ver la serie en cada episodio.




3


 Sonny Boy

Pam, Pam, pa pam! ... Madhouse volvió, Shingo Natsume se fumó quien sabe qué y nosotros tuvimos la más autoral de las obras en Sonny Boy. Una serie que fue todo menos sencilla, que nadie entendió de primeras y que todos seguimos sin poder explicar, la historia de unos alumnos de instituto con poderes pero que quedan náufragos entre muchos mundos y que además aparecen de la nada fue todo un viaje del que era imposible escapar y no sorprenderse semana a semana. Con una animación que experimentó lo que quiso, cuya trama hizo y deshizo mientras se refugiaba en la idea de futilidad en nuestra existencia y que tiene monos azules, un perro que habla, gemelos peleando a muerte, gatos que cumplen deseos [o casi], un op/ed e insert song que te pone a tope y un protagonista que transmite mejor que nadie la onda de “Hey, vayamos con la corriente a ver que pasa… ojala no tenga que mover un solo dedo” Sonny Boy puedo o no ir sobre nihilismo, existencialismo, drogas a la hora de escribir o mil cosas más… y en cada una de ellas resulta en una historia que nunca descifras del todo pero de la cual quieres más y más! Igual y no, pero si esta es una declaración de intenciones por parte de Natsume, ya quiero ver lo que será Yojouhan Time Machine Blues…




2


 Ousama Ranking

Un historia que pocos poníamos en alto y que solo empezamos por curiosidad y por ser Wit el estudio detrás; a Ousama Ranking le bastó literalmente 10 minutos para que twitter y media comunidad cayeran en el llanto y los mensajes de apoyo y cariño a sus 2 protagonistas. Y es que la historia del pequeño Bojii y la discriminada sobra Kage va y toca fibras sensibles sin miramientos, te pone una animación que recuerda más a un cuento infantil de esos donde siempre hay moraleja y lección al final y lo remata con un cuidado y atención a sus personajes que hacen de Ousama Ranking mucho más que una serie para llorar y acongojarse el corazón. Y no, no es que presente ideas super novedosas o que sean pura acción, es más bien que sus personajes te atrapan primero con ternura y luego a través del coraje que muestran e irremediablemente te hacen sonreír y sentir feliz, haciendo de su desarrollo algo que te importa y que de paso, muestra que las cosas a veces no son lo que parecen, teniendo malos muy buenos y buenos que dan a espalda sin que esto signifique rendirse para Bojii y Kage. Enorme en ejecución y tremendamente entretenida, Ousama Ranking es un completo y genialmente logrado cambio de registro para Wit; y de no ser porque apenas vamos por la mitad de su historia, quizá también hubiese sido la serie del año… Una obra obligada de ver!!!




1


 Odd Taxi

Cuando estaba ordenando esta lista, la serie que he colocado como primer lugar me recordó por varios momentos a aquello que decía Monsieur Gusteau en Ratatouille, aquello de que “Cualquiera puede cocinar” o mejor dicho, que algo sobresaliente puede venir del lugar y origen menos pensado. Para aquellos que vean la serie en turno después de leer el texto o que la vean en un futuro, seguramente podrán decir que estoy siendo exagerado y que era obvio que sería la obra del año. Bueno, permítanme que los contradiga porque cuando Odd Taxi vio la luz, de verdad fueron muy pocos los que abrazaron la obra desde un principio y la siguieron semana a semana. Ya sea por la temática furry, por el diseño algo infantil de los personajes o simplemente porque el estudio y el director a cargo no hacían prometer mucho, la serie tuvo un recepción totalmente inadecuada para el portento de obra que es. Así que cuando semanas después varios comenzamos a prestarle atención y el boom comenzaba a expandirse, es que finalmente quedo claro para la mayoría: La historia de la morsa taxista Odokawa, con ese sentido del humor tan acido, con una plática tan densa y con su nulo interés por la sociedad tan abierta que tenemos hoy en día, habría de ser el MEJOR ANIME DE 2021.

Pero vayamos por partes, Odd Taxi es una historia sobre un taxista y las platicas con sus pasajeros ¿No? O es una conspiración de asesinato, o una serie sobre el encontrar tu lugar en el mundo, o sobre el como la gente hace cualquier cosa por triunfar, o sobre como la exposición digital nos acerca más pero nos hace sentir más solos, o quizá sea un misterio que nos lleva a recorrer la ciudad mientras nos persigue la mafia… O quizá, solo quizá, Odd Taxi sea todo lo anterior y más, agrupado en apenas 13 episodios que aun así se dan el tiempo de generarte intriga, de hacer que te encariñes con sus personajes, que juntes la pistas y que al final, justo hasta el ultimo momento, seamos capaces de resolver el origen de todo aquello que involucró a su elenco completo y que aún así siempre volvía al propia Odokawa. Masterclass de como hacer un guion, una banda sonora que apabulla y te mete de lleno en su atmosfera, unos personajes que son un completo reflejo de nosotros mismos [con sus demonios particulares] y una dirección que te lleva de la mano pero que a la vez te hace rodear todo antes de dar con la clave, Odd Taxi es de esas series que nadie esperaba pero que realmente asombran por su nivel. Sí, en un futuro dirán que su fama era obvia, pero por el momento, no solo es la serie del año; también es la muestra de lo inesperadamente grandiosa y llena de capricho que puede ser esta industria y la gente que la seguimos… Felicidades a la serie ganadora!!!!






[Aquí Jules toma una gran bocanada de aire y se para para estirar los músculos… de verdad ya no volveré a escribir algo igual. Es agotador!]

En fin, volviendo a lo nuestro, hasta aquí llegamos y no me queda más que agradecer por haber leído hasta aquí y porque me hayan dedicado unos minutos de su tiempo para reír, sorprenderse, enojarse o espero, disfrutar de este top 2021 tanto como yo y como las series que pudimos ver este año. Ojalá haya servido para que pasaran un buen rato, se emocionaran, se rieran con mis comentarios o simple y principalmente para que repasáramos juntos lo asombroso que fue 2021. Finalmente, nuevamente gracias y más gracias por tomarse el tiempo de leer esto y por compartir sus propios top y opiniones que entre más opiniones mejor. Porque como ya saben, 13 Fotogramas es un blog que yo escribo (con ayuda y consejos de otros colegas a quienes agradezco) pero que ustedes leen y ayudan a mejorar. Así que gracias y hasta la próxima semana!

Por un mejor año y muchas y mejores series!




Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Pedazo de top te has currado Jules todo sea dicho, probablemente vuelva a el en un par de ocasiones para ir pillando cosas de interés para ir viendo porque has amasado un montón de obras muy interesantes. Sin duda no conocía algunos de los miembros del top 3, así que sea también de los primeros en cuanto tenga un rato visualice, porque últimamente ando viendo escaso anime.

    Por lo demás, un placer leerte y haber seguido tu trabajo durante el recién terminado 2021, espero que sigas entregándonos calidad y tremendas recomendaciones, durante este año venidero.

    Un saludo :D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Spi!
      Hombre, honor que me haces al decir que te ha gustado el texto! La verdad es que un Top de fin de año siempre es de esas entradas que quieres hacer así que el tiempo y la dedicación se hacen llevaderos!

      Igual que lo escribí al principio, cada una de las obras del top son series que a mi parecer valen mucho la pena y que son para todos los gustos. Ojala puedas ver algunos y me digas que te parecieron y si acerté o no en el orden!

      Mientras tanto, un saludo y muchas gracias por pasarte a leer [se que es bastante largo!] y comentar el texto :)

      Borrar