Alguna vez te has preguntado sobre los espíritus que rondan a nuestro
alrededor, o te has imaginado las muchas maldiciones que amenazan nuestras
vidas diarias... Pues quédate tranquilo/a porque hay un grupo de hechiceros
que se encargarán de hacerles frente y, teniendo a Itadori, Nobara, Fushiguro
y sí... también a Gojo, derrotarán a cualquier maldición
con toda la potencia y espectacularidad de la tremenda adaptación, la brutal: Jujutsu Kaisen.
Jujutsu Kaisen
|MAPPA|Otoño 2020|
|24 Episodios|TV|
|Shounen, Acción, Sobrenatural|
Yuji Itadori es un chico solitario, amable sí, pero solitario a fin de cuentas. Y es por eso por lo que decide pasar el tiempo con el Club de Ocultismo del instituto, pese a poseer unas habilidades atléticas extraordinarias. Sin embargo, esto no durará mucho e Itadori pronto descubrirá que el mundo del lo oculto es real y que nos afecta más de lo que creemos. Es así como tras un encuentro con el misterioso Megumi Fushiguro y cierto suceso con un objeto maldito, nuestro protagonista se unirá a la academia de hechiceros...
Jujutsu Kaisen es una producción reciente del estudio MAPPA, habiéndose
estrenado en otoño de 2020 y finalizando recién en esta temporada Invierno
2021; la serie cuenta con 24 episodios que adaptan parte de la obra original
de Gege Akutani, siendo casi un hecho que más temporadas vendrán en el
futuro. Dentro de su staff podemos encontrar nombres como
Sung Hoo Park (The God of High School) al frente de la dirección,
Hiroshi Seko (Dorohedoro, Deca-Dence) en la adaptación del guion,
Yuzuke Takeda (Uchouten Kazoku, Mahoutsukai no Yome) en la dirección de
arte y Akiko Fujita (Dorohedoro, Kakegurui) al frente del sonido solo
por mencionar a los principales. Un tremendo equipo con los mejores individuos
del estudio y que nos ha dado una obra espectacular.
***Al momento de esta publicación, ya se tiene confirmada (al menos en databases y twitter) la película "Jujutsu Kaisen 0" la cual servirá como precuela a la serie, provisionalmente esta fijada para estrenarse en Invierno 2022...
La historia de Jujutsu Kaisen nos pone tras los pasos del joven y
despreocupado Yuuji Itadori, un estudiante que sin ser el más brillante, sí
tiene bien definido el principio de lealtad y de amistad, siendo que pese a no
tener muchos amigos o ser popular, valora a aquellos que tiene, como por
ejemplo los chicos del club de ocultismo de la escuela. Lamentablemente todo
cambiara para Yuuji en un abrir y cerrar de ojos: su abuelo morirá y sus
amigos serán atrapados por algo que jamás pensó pudiera existir: Una
maldición. Y es por ello por lo que Megumi Fushiguro llegará a su escuela con
el fin de detener a tal monstruosidad... Y lo logrará con la ayuda y
determinación de Yuuji, quien se termina comiendo una maldición llamada Sukuna
con el fin de salvar la situación.
Así que tras dicho suceso y con Sukuna dentro de él, Yuuji se unirá al
Colegio Técnico de Hechicería de Tokio y junto al serio Fushiguro, la
glamourosa Kugisaki Nobara y el genial profesor Gojo Satoru, se encargarán de
preservar la paz de Tokio exorcizando a las maldiciones que encuentren a su
paso...
Exorcistas, maldiciones y... Un panda
Es así como durante la serie seremos testigos del día a día de Itadori y
compañía, teniendo como base lo acontecido al grupo de Nobara, Fushiguro, Gojo
y el mismo Itadori pero sin limitarnos a él, pues de a poco conoceremos al
resto de estudiantes y profesores, desde el genial "oficinista" Nanami hasta
la decidida Maki, el callado Inumaki y el asombroso Panda, con visita incluida de la escuela rival con sede en Kyoto... Todos y cada uno
piezas importantes para el crecer de la historia, siendo que cada uno tendrá
sus momentos cumbre, dotando a la serie de una frescura y vis cómica que
sientan de maravilla y ayudan a que sin importar que, logres identificarte y/o
apoyar a alguno de ellos. Y es que tenemos un buen equilibrio de personalidades e individuos, la mayoría
con una línea clara y compartida sobre el volverse exorcistas, poniendo su
talento y empeño en ello; pero al mismo tiempo persiguiendo sueños o
motivantes cuando menos variados, siendo que Yuuji lo hace por la promesa a su
abuelo, o Fushiguro busca salvar a otras personas bajo sus propias reglas,
Nobara quiere reencontrarse con alguien importante (y visitar el glamour de
Tokio) y Maki busca vengarse del desprecio de su familia, y así podría seguir
con el resto porque cada uno tiene sus peculiaridades. Sin embargo, y como es
de suponer, la serie tiene una estrella y contrario a lo que podríamos creer,
no es Itadori ni tampoco alguno de los poderosos villanos. El personaje que
acapara los mejores momentos es el fabuloso, cómico, ocurrente y poderoso
sensei Gojo Satoru; ese que con un estilo que a muchos les recordará al
buen Kakashi, se roba cada secuencia en donde aparezca, ya sea por sus
tremendas habilidades o por sus ocurrencias al lado de Itadori... sin lugar a
duda un personaje que ha creado legiones de seguidores y que lo ha hecho a
basa de espectacularidad.
Ladies and Gentleman... This is MAPPA
Y sí, hay que decirlo: si Jujutsu Kaisen ha impactado, logrando incluso
superar a AoT en los ranking semanales, es gracias a la tremenda adaptación que ha realizado el estudio
a cargo, el todo poderoso (y nuevo gran estudio) MAPPA. Sí, aquel que a
mediados de año decepcionara con Listeners, que comenzará a ilusionar con
Dorohedoro
y que luego tuviera el archivo zip que fue
The God of High School, llegaba a Jujutsu Kaisen con más dudas que interrogantes por parte de la
comunidad y vaya que nos ha cerrado la boca.
Porque ha logrado que cada secuencia, cada movimiento y cada personaje
destaque más allá del material fuente, aprovechando todo el potencial de la
animación y dándonos potentes batallas a diestra y siniestra. Y no solo ello
pues la dirección ha permitido impulsar secuencias que pese a ser importantes
en el manga, ahora son realmente impactantes, tal como la batalla entre Todou
e Itadori vs Hanami o el plano de Gojo en el cielo. Incluso las escenas de
mayor peso dramático se han visto beneficiadas gracias al ritmo utilizado, tal
como se vio en el episodio 12 tras la muerte de cierto personaje ante los ojos
de Itadori, donde no solo tenemos el detalle técnico sino también el tiempo y las voces adecuadas. Una gran adaptación que (comparación incomoda aparte) me parece
más completa a nivel narrativo (no tanto) y redonda en cuanto a elementos mostrados que lo hecho por Ufotable hace unos años con
Kimetsu no Yaiba, siendo que pese a la espectacularidad y mejor montaje de Kimetsu, al menos personalmente cada secuencia se me hizo más liviana, divertida y frenética en Jujutsu Kaisen (en parte también por la cercanía respecto al tiempo en que se situa cada una).
Pese a todo, Jujutsu Kaisen sigue siendo un shounen bastante genérico y padece
por tanto, de algunos fallos típicos del género: desde (a veces) poca profundidad en los
personajes, una trama no tan elaborada y protagonistas con un estilo por demás conocido, lo cual hace que, de fallar el nivel técnico nos quede una serie bastante común (como sucedio durante algunos episodios de la 1er mitad) así que este no es el tipo de serie que buscas al hablar de una gran
historia. Sin embargo, he aquí que Jujutsu Kaisen no necesariamente necesita de lo
anterior y es por ello que su visionado en ningún momento resulta aburrido,
simplón o repetitivo, todo lo contrario, es pura diversión.
Pero no estamos aquí para leer los errores de la serie, no. Estamos aquí
porque como ya mencione Jujutsu Kaisen es un trabajo BRUTAL en cuanto a su
animación; cortesía de Tadashi Hiramatsu, estamos ante un diseño de
personajes bastante pulido, que adapta muy bien el trabajo original y lo lleva
al siguiente nivel gracias al trazo de los rasgos y expresiones faciales,
haciendo de cada expresión un fiel reflejo de lo que sienten y piensan los
personajes, siendo una constante para todos y cada uno de ellos, dotándolos
además de un estilo y características propias ya sea en su vestimenta,
técnicas o inclusive el modo de andar. Mención especial para el trabajo de los planos en movimiento porque sin
importar que se trate de un bosque, un enfrentamiento dentro de la escuela o
un partido de beisbol, la fluidez mostrada en cada fotograma es simplemente
asombrosa; cada musculo, luz y sombra y leve movimiento del escenario está
bien representado y aprovecha los planos y enfoques de una genial manera. Pero la serie no se queda ahí y donde realmente brilla al
100% es en las secuencias principales, ya sea de batalla, conversaciones
importantes, e incluso las aperturas y cierres; todas son tremendamente
animadas al detalle, mostrando una tremenda variedad de estilos y recursos que
hacen de Jujutsu Kaisen un must para los amantes del
Sakuga desde el primer segundo de su OP. Poco más que decir de una
serie tremendamente efectiva a nivel técnico y que tiene en su animación la
mejor baza posible.
Respecto al sonido, Jujutsu Kaisen también brilla en este aspecto,
principalmente en el apartado musical. Cortesía de
Arisa Okehazama, Hiroaki Tsutsumi y Yoshimasa Terui, la serie presenta
una buena variedad de temas instrumentales, todos con la potencia y vibra
suficiente para acompañar cada secuencia que vemos, desde los tremendos
momentos de acción hasta aquellos más dramáticos y cargados de perdida. Sin
embargo, lo mejor viene al hablar de las piezas principales, teniendo como OP
los temas "Kaikai Kitan" interpretado por mi favorito personal
Eve y "VIVID VICE" de Who-ya Extended, siendo que el
primero tiene el característico juego de voces de su autor mientras que el
segundo muestra una tremenda energía. Por otra parte los ED son el
espectacular y bailable tema "Lost in Paradise" interpretado por
Ali y el intimista y frágil "Give it back" cortesía de
Cö shu Nie, ambos temas espectaculares y claros ejemplos de la dualidad
que presenta la serie.
Jujutsu Kaisen es una obra que generó una tremenda expectación y que, visto lo
visto, ha cumplido con creces cerrando de paso, la boca de muchos que
auguraban su fracaso. Con un guion propio de los shonen pero con momentos
divertidísimos, unos personajes que logran la simpatía a cada instante y un
trabajo técnico que sorprende, se mantiene y apabulla tanto en animación como
en sonido, Jujutsu Kaisen es una serie de la cual tendremos mucho más y que
definitivamente merece ser vista y apreciada en todo su esplendor, siendo claro ejemplo de lo que debe ser una buena adaptación... Gracias
por tanto, perdón por tan poco MAPPA...
2 Comentarios
Hola Jules!
ResponderBorrarConocía y no conocía este anime, pues lo había visto en otro blog aunque no reseñado, la verdad la historia se lee interesante, pero no sé si la llegaría a ver en realidad, de todas formas la voy a considerar :D
Hola S4kuya!
BorrarLa verdad es que es bastante divertida y con muy buena animación, espero que te guste si la llegas a ver!
Gracias por pasarte a leer!