Tormentoso pero dulce, complicado pero a la vez lo más genial que nos puede
pasar, con o sin mariposas en el estómago y en definitiva mucho menos
elucubrado e imposible de lo que parece en nuestra mente, el amor es uno de
los sentimientos más bonitos que podemos experimentar y tener la dicha de
compartir con ese alguien especial.
No importa quién o como sea, las diferencias entre ambos o las
inseguridades que se puedan tener...
Y aunque lo saben, nuestros protagonistas de hoy han de tardar en aceptarlo (y
de aceptarse...) en la maravillosa:
Doukyuusei.
Doukyuusei
|2016|
|60 minutos|
|Estudio: A-1 Pictures|
|Creadora: Asumiko Nakamura (Manga)|
|Directora: Shouko Nakamura|
|Drama, Música, Romance, Slice of Life|
La historia comienza durante la clase de música antes del festival del coro, cuando el estudiante Hikaru Kusakabe se da cuenta de que el estudiante de honor con anteojos Rihito Sajou no está cantando. Aunque piensa que a Rihito simplemente no le gusta cantar, lo encuentra practicando solo en el salón de clases después de la escuela. Sin siquiera pensarlo, Hikaru lo llama.
Doukyuusei, también llamado simplemente Classmates, es una obra
producida en el año 2016 por parte del estudio A-1 Pictures. Se trata
de una película de 60 minutos de duración que adapta parte de la obra original
de la mangaka Asumiko Nakamura, más específicamente el inicio de la
historia de sus protagonistas mientras que su continuación aún se mantiene
exclusiva del formato impreso. Dentro del staff a cargo podemos encontrar a
Shouko Nakamura (Kill la Kill, Mawaru Penguindrum) al frente de la
dirección, Akemi Hayashi (Banana Fish, Sakamichi no Apollon) en la
elaboración del storyboard,
Chieko Nakamura (Words Bubble Up Like Soda Pop, Mawaru Penguindrum) como directora de arte,
Akiko Fujita (Dorohedoro, Jujutsu Kaisen, WEP) haciendo lo propio en el
apartado sonoro y finalmente
Yukiko Nagase (Space Brothers, FGO Babylonia) a cargo de la fotografía
con lo cual debemos la obra presente a un gran equipo de damas!
La historia de Doukyuusei sigue los pasos de 2 estudiantes de preparatoria:
Sajou y Kusakabe. Ambos, chicos que pasan los días entre las lecciones
de coro al tiempo en que ven como la adolescencia pasa lentamente no podrían
sin embargo, ser más dispares. Y es que, mientras que Kusakabe es el típico
chico rubio que es estrella de su banda de rock y tiene facilidad para
conversar con todos y tener a las chicas a sus pies, Sajou por el contrario es
alguien muy introvertido, que pasa el tiempo estudiando y manteniéndose
alejado del resto. Pero todo esto cambia cuando un buen día Kusakabe encuentra
a Sajou practicando solo sus notas de coro aunque sin conseguir resultados
positivos... y es entonces que, sin saber muy bien porque (o al menos no
reconociéndolo) Kusakabe decide acercarse y ayudar a Sajou quien, sorprendido,
acepta un poco a regañadientes la intención de su popular compañero.
¿Lo siguiente? Bueno, pues nada más y nada menos que
una bonita y bien lograda historia en la cual ambos chicos se irán
acercando como amigos, conociéndose el uno al otro a través de las diversas
sesiones de practica y el paso del verano para, finalmente, concretar un
romance
que ha de pasar eso sí, por algunos sinsabores y malentendidos antes de darle
la felicidad deseada a los chicos. PERO, PERO, vayamos por parte y primero lo
primero, digamos que Doukyuusei es una obra perteneciente a la demografía
Josei y más específicamente al género del shounen-Ai.
¿Qué por qué es importante? Porque estamos hablando de un tipo de obras
bastante peculiar, no solo por el romance que proponen
(chico x chico) sino y tristemente, por la usualmente, baja calidad que
tienen al ser adaptadas. Cosa que tiene bastante tiempo sucediendo y de la que
no profundizaré porque no soy ningún experto en el tema ni he visto suficiente
de este género como para hablar por hablar, es sin embargo verdad que apenas y
un puñado de series han logrado la repercusión, presupuesto y calidad al ser
animadas. Por ello es por lo que sostengo que Doukyuusei no solo es una buena
película de Boy Love (BL) sino que, de manera mucho más elemental
Doukyuusei es una buena obra y más aún una buena historia de amor...
Un idiota complejo y un simple idiota...
La primera de las afirmaciones me gustaría desarrollarla a partir de la idea
de que, con excepciones contadas y entre las cuales he visto recientes como
Given,
Yuri on Ice
e incluso
Banana Fish; estamos ante un género que tal como su contraparte el Yuri, es visto por
muchos como poco interesante, lleno de clichés y de fan service y sobre todo,
de relaciones poco solidas o creíbles en las que el chico débil o inocente
conoce al apuesto y popular e inmediatamente se enamoran sin tener de por
medio una buena calidad de argumento, trabajo técnico o simple dedicación...
sí, mismo caso que cualquier obra shoujo al uso y sin embargo, aún más
fácilmente estigmatizada debido al sexo de sus protagonistas.
Bueno, permítanme decir que en Doukyuusei aun cuando tiene a un chico
introvertido y a otro un poco más hablador, la diferencia está en el cómo son
presentados y en cómo van desarrollando su historia.
Sin necesitar saber mucho de ellos, sin tener que agregar elementos imposibles
ni mucho menos escenas de amor salvaje al por mayor; la forma en como Saijou y
Kusakabe van conociéndose el uno al otro y el cómo van aceptando la idea de
que "están enamorados de otro chico" sucede de forma lenta, a través
del acercamiento diario en un entorno en el que ellos ya coexistían (el salón
de clases) pero en el cual no necesariamente se llevaban bien y mediante
descubrimientos tan simples como acercar sus manos, compartir un refresco e
inclusive, un simple y rápido beso. Con uno sintiendo inquietud por el calor
que siente al estar con su compañero, con el otro gritando que
"cree estar enamorado de Sajou"... Sí, hay momentos de declaración y problemas a evitar pero estos son como
en cualquier pareja,
parte de la formación de una relación romántica entre 2 adolescentes
inexpertos y no del hecho de ser ambos chicos.
La Maravillosa simplicidad del romance!
Y llegando a dicho punto es que regresamos al segundo punto que afirme:
Doukyuusei es una bonita historia de amor. Así sin más y tratándolo de la
forma más esencial posible,
Doukyuusei es una película que nos narra (muy bien) la forma en como una
persona quiere a otra.
Poniendo por un lado a un Sajou que ha de reflejar cosa como la duda, el
descubrimiento del sentimiento de amor y sobre todo la inocencia al momento de
no saber que hacer o como dirigirse a Kusakabe, negando en público sus
sentimientos no porque este sea un chico sino por simple vergüenza "infantil"
(como a todos nos ha pasado) pero al mismo tiempo pasando el tiempo pensando
en él y preguntándose por qué alguien tan popular estaría con un
introvertido... Duda, inseguridad y quizá un poco de subestimación propia que
no son del todo exclusivos de él y también están presentes en Kusakabe y la
forma en como Sajou es visto por el profesor, o el cómo puede ser tan listo y
a la vez tan tonto... Kusakabe es esa otra parte que refleja la ansiedad por
no saber bien que siente en un principio y luego por no saber que pasará en el
futuro o si Sajou estará bien.
Y así, con un par de idiotas como protagonistas, la película nos entrega un
dulce ensayo sobre el primer amor y lo que este acarrea: lo malo de sus
dudas, de sus incertidumbres respecto a cómo o si es viable avanzar, la forma
en cómo tratarse entre sí o el miedo que surge al pensar que la otra persona
ha de cambiarnos... pero también lo bueno y tierno de ver cómo es que
ese alguien se preocupa por ti, de ver cómo es que los sueños se van formando
juntos, el compartir pequeños momentos cotidianos y hacer cosas "bobas" pero
tan especiales como los besos o tomarse de la mano... Doukyuusei narra cada
uno de esos pequeños pasos y grandes nuevos logros que cualquier pareja va
teniendo conforme vive el primer amor (o cualquier amor en general...) y
lo baña de una sencillez y naturalidad alejada de los dramas
que suponen las clásicas relaciones de anime, acercando y sintiéndose real
para el espectador al tiempo en que te diviertes, angustias y también ríes con
las tonterías de los 2 chicos...
Y siéndote sincero, a este punto del texto espero haber ido capaz ya de
convencerte para ver la película y maravillarte por ti mismo.
¿Aún no lo logro? Bueno, pues entonces permíteme hablar del otro gran
punto diferenciador de la obra: Su apartado técnico. Y es que, pocas veces he
visto animaciones tan bonitas y estilizadas como la que presenta Doukyuusei.
Comenzando por los diseños de personaje que en esta ocasión corren por cuenta
de Akemi Hayashi, estamos ante un trazo estilizado que en esta ocasión
se acompaña del "acuarelado" a la hora de difuminar sus líneas y así dar más
suavidad a los personajes, dando ese sutil efecto de fusión entre diseños y
fondos y haciendo que cada movimiento parezca que va a otra velocidad. El
trabajo de expresiones y la fluidez también son muy buenos y logran transmitir
aquello que los protagonistas están sintiendo tanto en momentos alegres como
en las secuencias más dramáticas o de enfrentamiento entre ambos. Y qué decir
de los escenarios! Con esos fondos tan estéticos y llenos de tonos cálidos y
brillo a cada escena, de verdad que la paleta de colores creada por
Ritsuko Utagawa se luce y logra transportar los diseños originales a la
película gracias también a elementos como close up, transiciones entre
escenas con imágenes en medio, un gran nivel de detalle a cada escena y sobre
todo, ese tacto y delicadeza que logran al fusionar ambos aspectos!
¿Quieren más? Pues para ello tenemos el apartado sonoro cortesía de
Kotaro Oshio
el cual, aunque no tan vasto ni variado sí que logra acompañar cada secuencia
importante y jugar con la potencia del momento. Sea un alegre piano, unas
guitarras más potentes o un sutil acompañamiento de fondo, la música se siente
presente y aumenta aún más lo especial de dichos momentos cumbre. Especial
mención a 2 puntos: el primero es la pieza principal y ED homónimo
"Doukyuusei" del propio Oshio en compañía de Yuuki Ozaki (miembro de la banda
Galileo Galilei) la cual, con su suave piano y una genial letra sirven
como cierre perfecto para la historia! El segundo punto es el enorme trabajo
de voz que hacen los seiyuu Kenji Nojima (Saijou) y
Hiroshi Kamiya (Kusakabe).
Ya lo dije! El amor es luz y oscuridad, es simplicidad y también
embrollo pero sobre todo es algo de lo que puede surgir cosas
maravillosas, que nos puede ayudar a aceptar tanto a otros como a
nosotros mismos, lanzándonos hacia adelante y permitiendo que dejemos
esas dudas que pensamos eran eternas. Kusakabe lo sabe y lo grita
abiertamente... a Sajou quizá le vaya a costar un poco más de trabajo. A
ambos se les hará complicado y habrá obstáculos pero no por ello será el
final... y nosotros... nosotros mientras tanto tendremos este mágico
viaje, esta bonita pieza de animación, estos encantadores personajes y
esta genial historia sobre un primer amor y lo (maravillosamente) simple
que puede llegar a ser!
-Me gusta este color-¿Amarillo limón?-Si, es como el verano, no es así?-Supongo que si..."Sajou"... "Sajou-Kun"... "Sajou"-Te están llamando- Si, pero-... Ah, ¿¡Porque hiciste eso?!- Eh, Bueno.-¡¿No te gustaba el listón?!-Podemos atarlo de nuevo-Si... pero no regresara a como era antes-¿No esta bien? Incluso si no es lo mismo, incluso si luce diferente, es interesante Además…no es como si el color fuese a cambiar...
0 Comentarios