2021 ha comenzado con bastante potencia y nuevas series llegan a nosotros como
  cada temporada: romance, comedia, slice of life, exorcistas, brujas de la
  nieve, quintillizas... muchas cosas por ver así que adentrándonos en esta
  temporada (de secuelas) aquí están las Impresiones Invierno 2021!
  Año nuevo, vida nueva o bueno, en nuestro caso series nuevas. O quizá
  ni eso porque esta temporada de Invierno ha estado bastante acaparada por
  varias continuaciones: Desde Beastars, Cells at Work (que además viene por
  partida doble) o The Promised Neverland, hasta las nuevas aventuras de Yuru
  Camp o la segunda parte de la segunda temporada (...) de Re:Zero, muchas han
  sido las historias que estrenan secuela en este principio de año. Pero, y en
  lo que parece un golpe de suerte, también hemos tenido estrenos bastante
  prometedores como la búsqueda de Ai (la nueva Coraline) de Wonder Egg
  Priority. Y eso no es todo, porque aún faltan por llegar series como Vlad
  Love, lo nuevo de Mamoru Oshii y la prometedora Tepekku Shinpan. Así que si aún no te has convencido de seguir estas series por seguir
  atascado/a en
  el año pasado, o porque aún no llegan los estrenos que esperas, aquí están las impresiones
  de la temporada Invierno 2021 que estoy siguiendo...
Urasekai Picnic
  |Felix Film/ LIDENFILMS|12 Episodios|TV|Sci-Fi, Aventura, Fantasía,
    Misterio, Shojo Ai|
Sorao Kamikoshi es una estudiante universitaria que cierto día termina perdida en un lugar misterioso y a merced de una entidad desconocida. Afortunadamente es rescatada por una chica llamada Toriko Nishima, experta con las armas, que busca a alguien en el "otro lado" que es como han denominado a dicho lugar. Es así como ambas deciden unirse y explorar este nuevo mundo y sus misterios.
  Y comenzamos con él a priori, shojo Ai de la temporada; y
  lamentablemente esto juegue un poco en contra de la serie porque, tras lo
  visto en
  Adashima
  el año pasado, Urasekai Picnic se nos presenta como una obra bastante liviana
  y con una clara temática de Monster of the week que, a comparación de
  la ya mencionada, no termina de definir bien su propuesta narrativa. A veces
  siento que es puro caso sobre natural y luego el ritmo se ve cortado por las
  escenas puramente entre las 2 protagonistas. Y esto se acentúa debido a sus
  propias personalidades porque lucen, al menos de momento, bastante planas. Eso
  sí, cuando se ponen serios los casos, tanto Sorao como Toriko mantienen el
  nivel y la comicidad al hacer frente a los monstruos. Del aspecto técnico poco
  puedo decir, tiene fondos decentes y aunque se nota mucho el CGI en ocasiones,
  la serie se mantiene a flote. En cuanto a su OST también resulta regular
  aunque cumplidor, con un OP bastante potente y un buen uso de sonidos
  ambientales. En fin, de tener que resumirlo en pocas palabras... me recuerdan
  a Wilma y Dafne de
  Scooby Doo...
Wonder Egg Priority
  |CloverWorks|12 Episodios|TV| Psicológico, Drama, Fantasía|
Tras el suicidio de su mejor y único amiga, Ai Ooto se enfrenta a su nueva realidad. Sin nada por lo que vivir, sigue las instrucciones de una entidad misteriosa y se ve obligada a comprar un huevo, o específicamente, un Wonder Egg. Al romper el huevo en un mundo que se materializa durante su sueño, Ai tiene la tarea de salvar a las personas de las adversidades que se les presentan. Al hacerlo, cree que se ha acercado un paso más a salvar a su mejor amiga. Con esta peligrosa pero tentadora oportunidad en las palmas de sus manos, Ai entra en un lugar donde debe reconocer la relación entre los demonios de otras personas y los suyo...
  Para los que son lectores asiduos, sabrán que CloverWorks se volvió uno de mis
  estudios favoritos desde mi querida
  Bunny Girl
  (favoritos, no necesariamente geniales) así que cuando comenzaron a sacar
  promocionales de esta serie tuve claro que sería algo que vería, aun si en ese
  momento solo pasaba por ser un poster a lo Coraline y nada más. Pues
  bien, afortunadamente todo el secretismo alrededor de Wonder Egg valió la pena
  porque visto lo visto, estamos ante la mayor sorpresa de la temporada.
  Teniendo como protagonista a una chica con poca capacidad social, un pasado
  trágico y una contenida actitud positiva, la historia de Ai y compañía llega a
  nosotros a través de un espectacular trabajo de animación en cada escenario y
  personaje, así como un trabajo sonoro brutal (les suena el estilo musical
  durante las peleas?) que acompañan perfectamente al eje principal: el
  aislamiento social y el suicidio. Y es que, lejos de pecar de clichés o de
  abusar del tema, hasta ahora Wonder Egg nos ha ido introduciendo en su
  temática a través de un mundo surreal en donde las protagonistas luchan y
  tratan de salvar a su Friend of the week?? Poco más que decir de esta
  serie más que recomendarles que le echen un ojo y caigan tan enamorados de su
  OP como yo (Mi favorito so far). Créanme, no se arrepentirán.
Re:Zero Kara Hajimeru Isekai Seikatsu S2 Pt. 2
  |White Fox|12 Episodios|TV| Psicológico, Drama, Fantasía, Thriller|
Incluso después de morir innumerables veces, Subaru sigue fracasando al intentar liberar al santuario y ayudar a Emilia a pasar la prueba. Es por eso que gracias a una alianza con Roswald y la ayuda de Otto, Ram y Grafiel, Subaru deberá hacer frente a la realidad y poner a Emilia frente a la prueba una vez más. Sin embargo, y pese a que buenas cosas comienzan a suceder, el pasado de Emilia representará un obstáculo muy difícil de aceptar y superar... ¿Qué y quienes se encontrará Emilia en sus recuerdos?
  Y de una asombrosa idea original pasamos a la continuación... de la
  continuación de Re:Zero. Porque el buen Subaru aún sigue tratando de arreglar
  el dilema del santuario o lo que es lo mismo, tratar de que Emilia de el tan
  ansiado paso al frente y nos muestre porque es la mejor (ejem y también algo
  de su pasado). Y eso es básicamente lo que hemos estado viendo durante los
  primeros episodios, con Subaru formando alianzas y amistades al por mayor así
  como con otros personajes como Echidna o Ram que tienen sus momentos de
  importancia (Otto best friend) parece que la serie comienza a subir el
  nivel y que muchas interrogantes nos serán por fin reveladas. En cuanto a su
  trabajo técnico, White Fox mantiene el estilo del pasado y aumenta, eso sí, la
  ya larga duración de los episodios (no me quejo) con lo que cosas como el OP
  siguen siendo una quimera de unas pocas veces. Así que ahora toca sentarnos y
  ver si Emilia lo logrará o no...
Beastars S2
  |Orange|?? Episodios|TV|Shounen, Psicologico, Drama, Slice of Life|
El horrible asesinato de Tem la alpaca sigue haciendo mella entre los estudiantes de la Cherryton School. Y esto empeora debido a la ausencia del candidato a Beastar Louis, quien tomará un camino diferente a partir de ahora; y es así que Legosi, nuestro noble pero tímido protagonista, deberá dar un paso al frente y tratar de resolver el enigma. Todo mientras buscará mantener la promesa a Haru: Hacerse más fuerte para protegerla…
  Y continuando con las secuelas, nuevamente estamos ante las desventuras del
  pobre Legosi y de todos en la Cherryton School durante la nueva temporada de
  Beastars (sí, llego antes que la de Houseki...). Sin embargo, con lo
  acontecido al final de la 1er temporada, muchas cosas han cambiado y ahora
  vemos a un Legosi más decidido y temerario (no esperen mucho) que ha decidido
  resolver el asunto de Tem la alpaca por mano propia (y por petición de un
  nuevo personaje) a la par que volvemos a ver a la conejita Haru, a Jack el
  labrador y al que plantea uno de los desarrollos importantes: Louis, ahora
  siguiendo otro camino. Así que como tal, Beastars 2 continua sobre la línea
  original sin agregar cambios notorios más allá de la nueva perspectiva que
  manejan estos primeros episodios en detrimento del drama social de su
  antecesora. El trabajo técnico de CGI luce igual de bien gracias a Orange y su
  nuevo OP ya está siendo tendencia (aunque ya no es tan artístico) con lo que
  estoy seguro la serie se mantendrá cerca del nivel de la 1er temporada… otra
  cosa será que la supere.
Yuru Camp△ Season 2
  |C- Station|13 Episodios|TV|Comedia,Slice of Life|
Si bien la escapada perfecta para la mayoría de las niñas de su edad puede ser unas elegantes vacaciones con sus seres queridos, la forma ideal de Rin Shima de pasar sus días libres es acampar sola en la base del Monte Fuji. Desde armar su tienda de campaña hasta recoger leña, siempre ha hecho todo por sí misma y no tiene planes de dejar su pequeño mundo solitario. Sin embargo, lo que comienza como una de las sesiones de campamento habituales de Rin de alguna manera termina como una reunión sorpresa para dos cuando la perdida Nadeshiko Kagamihara se ve obligada a refugiarse en su campamento... Ahora varias cosas y buenos momentos han pasado entre ellas y el resto del club de acampada y muchos más están por venir...
  He de confesar que hasta hace poco más de 2 meses, jamás me había pasado por
  la cabeza el ver Yuru Camp. Sin embargo, gracias a una recomendación es que
  descubrí a Rin, Nadeshiko y compañía en sus acampadas... y entonces lo supe:
  que tonto había sido al ignorar esta dulzura y rayito de serie; y su segunda
  temporada va por el mismo camino. Porque ahora ya no solo es el club de
  campada, también estamos viendo (y regularmente!) episodios dedicados a Rin y
  a cómo es que comenzó en este hobbie; y ella no es la única porque también nos
  han presentado a la llenita de Nadeshiko y vaya que te saca una que otra risa.
  En cuanto al aspecto técnico, la serie mantiene lo ya hecho y lo apuntala
  gracias a divertidas secuencias y un genial OP “Shinny Days”, así como
  con un buen manejo sonoro que logra hacernos sentir al lado de las
  protagonistas mientras acampan. En fin, que como dice la comunidad en Twitter:
  Yuru Camp es la medicina para cada semana...
Hataraku Saibou!!
  |David Production|8 Episodios|TV|Shounen,Comedia|
El cuerpo humano contiene, aproximadamente, 60 millones de células. Glóbulos blancos y rojos, trombocitos, macrófagos, neuronas o linfocitos, entre otras muchas más, conviven y colaboran juntas sin descanso para resistir el ataque de gérmenes y virus. En esta historia, las células toman forma humana para contarnos las complicaciones de mantener el cuerpo humano...
  Y porque el entretenimiento no lo es todo, Hataraku Saibou (que denominaremos
  No. 1) llega para darnos más lecciones sobre el cuerpo humano. y no
  llega solo porque también regresan la despistada eritrocito y el responsable y
  estoico señor leucocito (así como los litros de sangre que saca en cada
  episodio a diestra y siniestra). Poco más que decir respecto al elenco pues de
  momento no hay incorporación de personajes ni tampoco algún episodio que haya
  resaltado en particular, aunque ver a las plaquetas sonrientes siempre es
  vitamina para el alma jajaja. La animación de David Production se mantiene eso
  sí y el aspecto sonoro también (aunque el OP ya no es tan pegadizo) lo cual
  hacen de esta secuela algo que aquellos que vimos la primera (o no) podemos
  disfrutar aunque claro está, sin esperar mucho más allá.
The Promised Neverland 2nd Season
  |CloverWorks|11 Episodios|TV|Shounen,Comedia,Romance|
Grace Field House, un orfanato donde 38 pequeños viven felices y pasan sus días jugando y riendo bajo la protección y el cariño de "Mamá", la encargada del sitio. O al menos así era en el pasado pues ahora el grupo de fugitivos liderado por Emma y Ray comienza su camino hacia el mundo exterior, encontrando aliados inesperados y teniendo que hacer frente a diversos obstáculos que nos harán recordar que nunca, nunca se está realmente a salvo...
  Y porque las secuelas están everywhere, toca el turno a una de las más
  esperadas. Porque sí, finalmente esta ante nosotros la continuación a la fuga
  de Grace Field House por parte de Emma, Ray y compañía y ahora es turno de
  adentrarnos en el bosque y de ver de primera mano a los peligros (y los
  demonios) que en el acechan. Y vaya que estos primeros episodios han sido
  bastante completos, teniendo desde personajes nuevos, revelaciones sobre el
  supuesto benefactor del grupo (William Minerva), pistas sobre el paradero de
  Isabel y sobre todo, una tremenda polémica debido a la introducción de
  material original que como ya saben, ha dividido a la comunidad
  (mayoritariamente al lado del rechazo) hacia esta decisión. Ya hablando de la
  ejecución técnica, CloverWorks repite ese tono sombrío de la original y
  acentúa aún más el peso que deben cargar tanto Emma como Ray gracias a las
  secuencias realizadas. El aspecto sonoro también es eficaz aunque ni tan
  potente ni tan avallasador como antes. En fin, que The Promised Neverland
  pinta para ser o una muestra de talento en material original, o más
  probablemente la decepción para aquellos que han leído el manga y lo esperaban
  ver animado (la traición hermano!)
Hataraku Saibou BLACK
  |LIDENFILMS|13 Episodios|TV|Acción, Seinen|
Debido a las malas elecciones de estilo de vida, el cuerpo de cierto ser humano está en constante agitación. Con la abundancia de gérmenes, bacterias y sustancias extrañas, el trabajo de varias células se vuelve cada vez más difícil y peligroso. Como algunos de los desafortunados que maduraron en este entorno caótico, Sekkekkyuu AA2153 y Hakkekkyuu U-1196 se esfuerzan por cumplir con sus deberes, incluso si eso significa ver a muchas de sus células compañeras perder la vida en el deber. Ambientada en un entorno muy diferente de su historia original, Hataraku Saibou Black retrata las luchas de las células mientras intentan mantener la salud del cuerpo. Sin embargo, la condición humana continúa deteriorándose, y si estos esfuerzos llegarán a ser algo concreto, ¡depende de las células!
  Y ahora es el turno de Hataraku Saibou No. 2 o mejor dicho, la versión
  inversa de la original. Porque ahora estamos ante LA leucocito y EL eritrocito
  (poco más de cambio en la dinámica entre ellos) y el lugar pasa a ser un
  cuerpo realmente enfermo y con malos hábitos en vez del saludable cuerpo al
  que estábamos acostumbrados. Y eso no significa otra cosa que más acción, más
  sangre y más escenas oscuras que antes porque, consecuentemente, las bacterias
  y los virus son más agresivos aquí y de igual manera, las temáticas abordadas
  (aunque educativas) también lo son. Y esto es un punto de aire fresco porque
  nos permite ver algo más rítmico y de potencia lo cual se ve también
  acompañado de una buena animación y de un enérgico aspecto sonoro. No sé si
  guarda la magia de la original, pero sin lugar a duda la recomiendo antes que
  ver la secuela de la No. 1. Poco más que decir porque al final, Code
  Black sigue siendo Cells at Work...
5-toubun no Hanayome ∬
  |Bibury Animation Studios|12 Episodios|TV|Shounen,Comedia,Romance|
A través de la diligente guía de su tutor Fuutarou Uesugi, el rendimiento académico de las quintillizas Nakano muestra signos de mejora, incluso si su camino hacia la graduación sigue siendo difícil. Sin embargo, a medida que continúan causando varias situaciones que retrasan cualquier tutoría real, Fuutarou se involucra cada vez más en sus vidas personales, lo que complica aún más su relación entre ellos. En otra nota, Fuutarou lentamente comienza a darse cuenta de la existencia de una posible conexión entre él y el pasado que cree haber compartido con una de las cinco chicas. Con los sentimientos de todos comenzando a desarrollarse y superponerse, ¿podrán mantener su vínculo estrictamente con el de un maestro y sus alumnos, o madurará en algo completamente diferente?
  Y si hablamos de divisiones y causas perdidas, que mejor que las quintillizas
  favoritas de la comunidad ¿No? Porque Gotoubun está de regreso y con ello las
  tutorías de Fuutarou a las 5 hermanas Nakano, pero no es solo eso y ahora las
  cosas comienzan a cambiar así como también cada hermana y sus sentimientos
  hacia su tutor. y entre ellas. Porque si al principio parecía que nos
  enfocábamos en Miku, ahora es turno para que Nino e Itsuki tengan desarrollo
  personal; eso claro sin olvidar a Yotsuba y el secreto (ya no tan secreto) que
  parece guardar. En cuanto a Fuutarou, deberá tomar decisiones gracias a la
  aparición de Rena y la remembranza y vinculación del pasado con el presente,
  siempre eso sí, con la comicidad y ligereza marca de la casa. En cuanto a la
  animación, Birbury toma la batuta y agrega aún más special moments a las hermanas
  Nakano al tiempo en que nos entrega secuencias de entrada y de cierre bastante
  similares a la original. En fin, que queda por ver como avanza (y cuanto) la
  historia y como es que se van formando otra vez esos bandos de apoyo a cada
  chica (pese a que ya todo este dicho)...
Jujutsu Kaisen
  |MAPPA|24 Episodios|TV|Shounen,Acción, Sobrenatural|
Yuji Itadori es un chico solitario, amable sí, pero solitario a fin de cuentas. Y es por eso por lo que decide pasar el tiempo con el Club de Ocultismo del instituto, pese a poseer unas habilidades atléticas extraordinarias. Sin embargo, esto no durará mucho e Itadori pronto descubrirá que el mundo del lo oculto es real y que nos afecta más de lo que creemos. Es así como tras un encuentro con el misterioso Megumi Fushiguro y cierto suceso con un objeto maldito, nuestro protagonista se unirá a la academia de hechiceros...
  Y si ha habido un retorno espectacular, ese es el de Jujutsu Kaisen tras 2
  semanas de descanso. Ahora estamos en el arco de la competencia entre escuelas
  y no hay otra forma de describirlo que BRUTAL. Porque si el año pasado MAPPA
  ya se había encargado de poner en alto el nivel, ahora la serie luce mejor
  aún, tanto a nivel visual como sobre todo a nivel narrativo tras su leve caída
  a fin de año. Itadori se ha vuelto a reunir con el equipo y con ello tendremos
  más de Fushiguro, Nobara y comañia (sí, Gojo sigue siendo tan Gojo como
  siempre) y para rematar, la inclusión de la escuela de Kyoto nos ha traído una
  nueva "mejor amistad" (gracias, Jennifer Lwarence!) Habrá que ver como
  dan el cierre a esta 1er temporada, pero de momento Jujutsu Kaisen ha cumplido
  y nos ha sorprendido a varios de nosotros.
Horimiya
  |CloverWorks|13 Episodios|TV|Comedia,Romance, Slice of Life, Escolar|
En la superficie, la idea de que Kyouko Hori e Izumi Miyamura se llevaran bien sería lo último en la mente de las personas. Hori tiene una combinación perfecta de belleza e inteligencia, mientras que Miyamura parece manso y distante con sus compañeros de clase. Sin embargo, un encuentro fatídico entre los dos deja al descubierto su yo oculto. A pesar de que es popular en la escuela, Hori tiene poco tiempo para socializar con sus amigos debido a las tareas del hogar. Por otro lado, Miyamura vive bajo las narices de sus compañeros, su cuerpo tiene tatuajes y piercings secretos que lo hacen parecer un delincuente amable.  Cuando ambos emergen de sus caparazones, comparten un lado de sí mismos escondido del mundo exterior.
  Y llegó... la serie que varios habían estado esperando por años finalmente ha
  llegado y con ello somos testigos de las aventuras y complicidades de Hori san
  y Miyamura kun en esto que es Horimiya, el shoujo de la temporada. Y es que
  esta ansiada adaptación ha complacido a propios y extraños con su frescura,
  sus tiernos y bastante naturales personajes (lo cual agradezco de verdad) y su
  ritmo entre comedia y seriedad. Porque hay que decirlo, pese a sus buenos
  personajes secundarios, su eje de trasfondo y etc, etc, todos estamos dentro y
  enganchados gracias a los momentos entre Hori y Miyamura y vaya que han sido
  geniales, emocionantes y también conmovedores... justo lo que necesitábamos. Y
  no solo a nivel narrativo es donde sobresale la serie, porque lo hecho por
  CloverWorks (sí, una más) es cuando menos bastante efectivo: desde un acertado
  estilo de personajes hasta un estilo de animación bastante inusual para este
  tipo de obras (tanto el OP como el ED son una pasada), cada aspecto muestra un
  adecuado cuidado a los detalles y eso potencia aún más a la historia. No puedo
  decir nada más que ustedes no sepan, así que no queda más que seguir
  disfrutando de Horimiya y su (obvio) romance.
Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu
  |Studio Bind|11 Episodios|TV|Drama, Magia, Fantasía|
Asesinado mientras salvaba a un extraño de una colisión de tráfico, un NEET de 34 años se reencarna en un mundo de magia como Rudeus Greyrat, un bebé recién nacido. Con el conocimiento, la experiencia y los lamentos de su vida anterior retenidos, Rudeus promete llevar una vida plena y no repetir sus errores pasados. Ahora dotado de una enorme cantidad de poder mágico, así como de la mente de un adulto, Rudeus es visto como un genio en ciernes por sus nuevos padres. Pronto, se encuentra estudiando con poderosos guerreros, como su padre espadachín y una maga llamada Roxy Migurdia, todo para perfeccionar sus aparentes talentos...
  
  Y para finalizar, aquella serie que muchos consideraban como
  "El Isekai primigenio" esa que se suponía nos mostraría lo que de
  verdad vale en el género y a decir verdad (y visto lo visto) puede que
  tuvieran algo de razón. Porque Mushoku Tensei es un soplo de aire fresco (y
  cuando menos más creíble y mejor desarrollado) entre tanta obra del mismo
  estilo. Contando la historia de un cuarentón otaku sin ninguna utilidad más
  allá de gastar su existencia, Mushoku nos muestra ese otro lado de los
  “héroes" revividos en mundos alterno, porque aun cuando Rudy sigue siendo un
  “dotado” en su nueva vida, también se da el tiempo y espacio para poner
  en contrapunto los errores pasados (no sin dejar algunas costumbres claro) y
  eso permite un desarrollo más natural y verosímil en la historia. Además la
  serie se arriesga a varios niveles, tanto narrativo como sobre todo técnico.
  Porque hay que decirlo: la animación de Mushoku es apabullante, con una
  cantidad de detalle que pocas veces vemos, incluso en películas (bien ahí,
  Studio Blind) y si a eso le sumamos personajes como Roxy o Silphy pues mejor aun. Tristemente solo tendremos 11 episodios de esta serie así que
  mejor disfrutarla por ahora…
  Y hasta aquí llegamos con esta entrada. Como ven hay bastante variedad de
  donde elegir y si bien no todas son joyas ocultas ni serán grandes obras
  maestras, las series aquí seguro que nos dan un buen rato de entretenimiento
  así que como siempre: Dales una oportunidad porque quizá te estas perdiendo de
  algo genial!
  En fin, Hasta la próxima! [Valentine is coming]





































 
 





 
    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.png) 
 
 
.jpg) 
 
 
4 Comentarios
Perfe, me apunto algunas para verlas, después de leer tus impresiones...
ResponderBorrarEso si, Yuru camp, es amor y estoy deseando verla, porque goce la primera lo que no hay escrito, así que en cuanto acaben unas cuantas me pongo al día.
Un saludo ^^
Hola Spiegel!
BorrarMe alegra que hayas encontrado algunas para anotar en tu lista, la verdad es que ha sido una temporada bastante buena y equilibrada. Te recomiendo mucho la de Wonder Egg y Horimiya; y sí, Yuru Camp = amor jajaja Ojala las disfrutes.
Saludo y gracias por pasarte a leer!
Gracias por las recomendaciones. Te mando un beso. Enamorada de las letras
ResponderBorrarHola!
BorrarGracias a ti por pasarte a leer y por tomarte unos minutos para comentar :) Espero que puedas animarte con alguna de las series y que sean de tu agrado!
Además, gracias por la invitación y por compartir tu blog, pasare a darme una vuelta ^^
Saludos!