Locas, llenas de color, con potencia a cada fotograma o simplemente hermosas, las canciones principales de un anime pueden engancharnos a la pantalla y ser el primer paso a algo fantástico o quizá el cierre perfecto a aquello que acabamos de ver y por eso hoy, hoy toca sorprendernos con mis 20 openings/endings favoritos del 2023!!!
Parte siempre importante de un anime, la música es ese elemento que no solo sirve de complemento a cada secuencia que vemos, sino que también, si es usada correctamente, puede servir como un elemento narrativo por sí misma. Uno que nos ayuda a sentir y transportarnos a aquello que estamos viendo en la pantalla. Y de entre todas las partes que componen la música de una serie (OST, sonido atmosférico, etc.), sin duda uno de los más importantes y reconocidos son las secuencias principales… Sí, me refiero a los opening y ending. Así que, estando en preparación de un artículo especial para mediados de noviembre, he vuelto la vista hacia atrás, específicamente a 2023, y me he estado maravillando nuevamente con la calidad precisamente de openings y endings que tuvimos ese año y... pues eso llevó a esto y es por ello por lo que hoy nos salimos un poco de las reseñas y nos toca ponernos los audífonos, sentarnos cómodamente y descubrir juntos 20 geniales piezas musicales que he escogido del 2023... 13 openings y 7 endings que seguro los sorprenderán, así que... ¡¡¡pongan play!!!
Comenzamos por los endings...
OSHI NO KO
Mephisto - Queen Bee
Un tema cargado de potencia en cada uno de sus personajes, de ese sentimiento de querer la revancha en el caso de unos... y la venganza en el caso de otros. Con una paleta de colores que tira a lo apagado y juega mucho con los contrastes entre los rostros serios y los fondos llenos de movimiento, es prácticamente una mini historia sobre cómo Ruby, Memcho, Akane y sobre todo Aqua, vagan entre las sombras buscando librarse de sus demonios. Y si a eso le agregamos el juego en la voz de Ziyoou-vachi (el nombre de Queen Bee en Japón)... Una canción que vas a estar recordando gracias a esos violines del comienzo.
SPY X FAMILY S2
Todome no Ichigeki - Vaundy
Y lo había llegado a comentar: que Spy x Family se beneficiaba enormemente (y en comparación con su manga) por la forma en como centraban el punto de vista de la historia en Anya. Pues bien, su ending, Todome no Ichigeki, lo lleva al siguiente nivel y en apenas minuto y medio nos llena la pantalla de una animación como de cuento infantil, escenarios llenos de color y la familia Folger al completo bailando, tocando música o simplemente estando unida, mientras se ven acompañados por los secundarios y por elementos como pistolas o peluches, además del pegajoso y suave ritmo puesto por Vaundy... Todo mientras Anya se transporta (y a nosotros con ella) a Spy Wars.
MAHOU SHOUJO MAGICAL DESTROYERS
Gospelion in a Classic Love - Reina
Voy a ser honesto: la canción de este ending me ha hipnotizado desde su primera línea de voz... Y es que, además de ir acompañada de unos visuales que, aunque simples y tirados al fanservice por momentos, sí que nos presentan una idea cuando menos curiosa, como lo es tener a Otaku hero cual paciente psiquiátrico rodeado de imágenes mesiánicas, perdición, misterio... Entre eso y la voz de Reina hacen de Gospelion in a Classic Love uno de los endings con más vibe de toda la lista. El bajo de la canción, por cierto... es una brutalidad.
SOUSOU NO FRIEREN
Anytime Anywhere - Milet
Una historia sobre la aventura después del final, en donde las despedidas pesan más que las batallas y la aventura es perpetua, merecía un cierre que estuviera acorde a esa idea de "te volveré a ver más adelante en el camino", y vaya que la canción de Milet es justo eso. Con un ritmo que te envuelve, lleno de nostalgia, pero a la vez de cariño por lo vivido y por aquellos a quienes conociste... A eso agréguenle el enorme y muy bello trabajo de fondos y animación que da Madhouse y, aunque sin mucha potencia o sin estar llena de visuals que apabullen, este ending es de los que se quedan una vez los escuchamos.
TENGOKU DAIMAKYOU
Dare mo Kare mo Doko mo Nani mo Shiranai - Asobi Doumei
Asobi Doumei y el ending más chill del año llegan juntos para dar cierre a Heavenly Delusion y de verdad que es genial. Ya desde que lo primero que escuchamos es tal cual el nombre de la canción en una voz en off que juega y transmite esa vibe de "esto está por iniciar"... sabemos que en serio estará por iniciar algo bueno. Con un dueto de voces que se acompañan de unos visuals bastante normalones, eso sí, este tema igual y no es tan pegadizo, pero recuerda a esa potencia de arranque que tenía el de "Cry Baby" para "Tokyo Revengers"...
KONO SUBARASHII SEKAI NI BAKUEN O!
Jump in - Takahashi Rie & Toyosaki Aki
El último de los temas en ser incluido en esta lista, el ending de Megumi y Yunyun, es toda la calma, chill y buena onda que puedes pedir para una historia derivada de Konosuba. Con un trabajo de voces entre las seiyuu de la serie en el que se refleja la química entre el dúo de amigas y una animación sin pretensiones y bastante caricaturesca, la canción te atrapa por su ritmo y su pegadizo coro "Yukki wo dasu, yuuki wo dasu saki ni wa...!" Siéntense, dejen que Yunyun y Megumi vivan sus desventuras y, mientras, diviértanse al ritmo de Jump In.
JUJUTSU KAISEN S2
Akari - Sakiyama Soushi
Creo que todos estamos de acuerdo en que Hidden Inventory/Premature Death fue de lejos lo mejor de la S2 de Jujutsu, ¿no? Bueno, pues eso incluye también a su ending, Akari, y toda esa sensación de nostalgia que nos transmite. Lejos de la potencia de los openings y de la locura que tuvo este prólogo, Akari nos llena de secuencias juveniles, una animación bastante bien lograda y sobre todo esa transición que van reflejando tanto Gjo como sobre todo Suguru entre lo que fue y lo que terminaría por ser. Los días de diversión se alejan y este ending los captura genialmente antes de que se vuelvan solo recuerdos...
¡¡¡Pasemos a los openings!!!
KUSURIYA NO HITORIGOTO
Hana ni Natte - Ryokuoushoku Shakai
Kusuriya fue una de mis series favoritas del 2023 y gran parte de culpa la tuvieron sus piezas principales. Y aunque me debatí hasta el final entre mi mente y mi corazón, la verdad es que Be a flower le gana (por poquito) a Ambivalent como mi opening a destacar en esta lista. Con un ritmo lleno de ganchos sonoros, la potencia en la voz de Ryokuoushoku Shakai y una animación que juega con los colores y pone a bailar a Maomao al ritmo de la tonada mientras nos muestran esa ambivalencia interna, esta canción es un gran ejemplo de cómo elementos promedio pueden juntarse y adquirir otro nivel. Créame que tras la primera escucha, querrán estar cantando a todo pulmón su coro mientras nos encandila con la mirada hipnótica de Maomao...
VINLAND SAGA S2
Paradox - Survive Said the Prophet
Lo admito: no soy mucho de canciones de este tipo ni mucho menos de sonidos tan estridentes y, sin embargo, la forma en como el trabajo de Survive y los visuals de la serie se juntan y crean 90 segundos llenos de potencia, de imágenes repletas de simbolismos y de un resumen perfecto de la temática que aborda esta S2 de Vinland... simplemente no tuve más remedio que admitir la derrota y apreciar la pieza de arte que es Paradox.
SPY X FAMILY S2
Kura Kura - Ado
Sí, ya sé que muchos de ustedes se han de estar preguntando por qué metí este tema tan raro de la Spy X Family... ¿Que diablos tienen que estar haciendo los Ffolger tomando el té arriba de un avión? ¡¡¿A quién se le ocurrió ese sinsentido?!! Bueno, pues la respuesta a todo ello está en 2 palabras: Masaaki Yuasa. Sí, mi director favorito, que aunque semirretirado, sigue creando magia en cosas como esta y que en minuto y medio nos presenta toda su locura, su perspectiva siempre diferente y sobre todo su afición por la potencia y el movimiento para crear unos visuales llenos de color, secuencias superfluidas aunque exageradas y a Loid, Yor y Anya haciendo y deshaciendo por donde pasan. Por favor, confíen en mí y déjense atrapar por la canción y por la voz de Ado.
SKIP TO LOAFER
Mellow - Suda Keina
Uno de los mejores SoL del año tenía que tener un ending igual de brillante, bonito y buena onda que su serie y por eso Skip to Loafer puso a cantar a Suda Keina, sacó a bailar a Mitsumi y a Shima y, mientras tanto, nos regaló uno de los openings más sanadores que hayamos visto. Lleno de color y escenarios vibrantes, la animación tiene bastante fluidez y nos da un repaso por todo el elenco de personajes antes de explotar por completo mientras el dúo protagónico baila lleno de alegría... Si les gustan los temas de buena onda, ¡este es para ustedes!
TRIGUN STAMPEDE
Tombi - Kvi Baba
Antes de decir nada más, quiero que recuerden que un opening no solo es animación, sino también una de las pocas ventanas al muchas veces enorme trabajo sonoro que rodea una serie. Y es que en el caso de este puesto, tenemos en Tombi precisamente eso, una ventana a la brutal canción cortesía de Kvi Baba. Porque sí, los visuals de esta canción seguramente sean los más "mediocres" de la lista y, sin embargo, todo se compensa gracias al ritmazo y toda la vibra que transmite su música. Que si al final la serie fue buena o mala, eso es lo de menos gracias a este tema... Se queda en tu mente y no puedes evitar darle repeat una y otra vez.
ZOM 100: ZOMBIE NI NARU MADE NI SHITAI 100 NO KOTO
Song of the Dead - Kana Boon
La serie que pintaba para anime del año, la del primer episodio nivel god... la que terminó por ser una más del montón y cayó en el olvido de la mayoría. Sí, Zom 100 hizo muchas cosas mal, unas pocas buenas... y luego tenemos la brutalidad de su opening: ¡¡¡Song of the Dead!!! Y es que, mientras que la serie iba decayendo cada vez más, a su opening le pasaba justo lo contrario: se pulía más y más y, a medida que se nos revelaban personajes y su potente coro sonaba con "dystopia, dystopia", es que la animación se llenaba de color, las secuencias superfluidas nos atrapaban y nosotros quedábamos cantando y con ganas de hacer nuestra propia lista de deseos antes de convertirnos en comecerebros... Súbanle el volumen y escuchen la magia de Kana Boon.
TENGOKU DAIMAKYOU
Innocent Arrogance - Bish
Para muchos, el mejor opening del año y con razón, Innocent Arrogance no es solo una pieza llena de potencia y desolación por igual, con esas líneas cortesía de Bish que transmiten desesperanza y al mismo tiempo ganas de aventura, sino que además y más importante, es un enorme ejemplo de todo lo que puede ofrecer esta industria como animación. Sin efectos, reciclados o cosas subidas de tono, la forma en como experimentan en sus visuals es brutal. Empezando lento y como si te susurraran, todo explota de un momento a otro y logra ser ese perfecto reflejo de la serie y la constante búsqueda de "algo" por parte de su dúo protagónico... Este sin duda es uno de los must de la industria a nivel general.
LINK CLICK S2
Vortex - 白鲨 JAWS
Nos alejamos un momento de Japón y nos metemos de lleno a los donghua con Link Click y su brutal opening Vortex. Y es que este tema tiene de todo: una animación que te apabulla por el nivel de detalle, su fluidez y la forma en como juega con la temática de saltos en el tiempo de la serie y, literalmente, te cuenta en 90 segundos todo el eje central de la temporada. A eso agreguémosle un soberbio trabajo de JAWS que juguetea con tonos agudos y graves, un fondo musical que pinta a balada, pero luego mete gancho tras gancho de líneas altas y finalmente remata con un reverse de la letra para la segunda mitad... ¡¡¡simplemente apabullante!!!
MAHOU SHOUJO MAGICAL DESTROYERS
Magical Destroyers - Aimi
Si el ending de la serie ya era algo que me tenía atrapado en su música, el opening de Magical Destroyers se va completamente al otro extremo: nos llena de rock metal cortesía de Aimi y, mientras ella juega con palabras imposibles y coros en off, los visuals son lo más loco que puede haber: una animación que pondera el movimiento, que tiene tanto un delineado super estilizado como trazos super gruesos, que te da un momento de frames llenos de simbolismo y luego te revienta con pantallas llenas de lags y de distorsiones al por mayor... Ecléctico, peculiar y difícil de explicar... Solo escuchen y entren a su locura...
OSHI NO KO
Idol - Yoasobi
¿Una serie de ídolos sin música? Bueno, no mientras Yoasobi esté al frente, y por eso Oshi no Ko juguetea con el título y tiene en su opening Idol una genial pieza audiovisual. Comenzando con un ritmo que te engancha, que suelta voces de línea palabra por palabra mientras te incita a adorar a la celebridad en tu pantalla, la canción vive entre coros pegajosos, epic moments y fragilidad entre lineas disfrazada que reflejan como nadie el espiritu de la serie y convierten a Ikura (vocalista de Yoasobi) en la verdadera Ai Hoshino... El tema que puso en la mira del mundo a Yoasobi y que aupará a Oshi no Ko a la cima de los rankings 2023. Si alguna vez pueden checar el live desde el Skydome... es una bestialidad cómo lo canta todo el mundo.
HIKARI NO OU
Usotsuki - Ieiri Leo
Quizá el opening más desconocido y menos esperado, cuando Hikari no Ou fue anunciada senti bastante emoción por lo diferente que se veía la serie respecto a lo estandary obvio, por ser de Mammoru Oshii. Y aun cuando lo último valió para bastante poco, el opening de la serie sí que resultó en una agradable sorpresa gracias a la genial voz de Ieiri Leo y los visuals que la acompañan. Con un trazo poco usual y figuras que tiran por simular estilismo, lo mejor es sin duda el trabajo de fondos y la paleta de colores que aprovechan muy bien el concepto de mundo casi apocalíptico y bañan cada frame de una búsqueda palpable por esperanza... simbolismos, geniales transiciones y una gran cantante son los puntos fuertes de esta canción.
JUJUTSU KAISEN S2
Specialz - King Gnu
Sí, Jujutsu Kaisen hace un brutal trabajo en cada uno de sus apartados, pero si tengo que elegir entre ellos, seguro que el pedazo de opening que nos entrega King Nu sería de los elegidos sin duda alguna. Y es que no pueden negarme lo genial, lo hipnótico que es esa paleta permanentemente oscura que juega con su omnipresente fondo con luz roja como contrapunto, que nos da detalles de cada secuencia importante del accidente de Shibuya, ya sean combates, encuentros, sellos o pérdidas. En 90 segundos vemos el tono sombrío y la brutalidad que tiene por ofrecernos cada episodio. A eso súmale el trabajo de King Nu y esa voz que juguetea y que desde el primer segundo te invita al desastre que está por venir, y tenemos uno de los trabajos mejor logrados de la lista. Sí, esto es Shibuya y Specialz, un tema digno del mejor arco de la serie...
UNDEAD UNLUCK
01 - Queen Bee
Y terminamos con 01 (literalmente así se llama), un tema que llegó sin hacer mucho ruido, pero que termina por atraparnos gracias a toda la energía que se carga en sus coros y, sobre todo, al trabajo de animación que nos presenta David Production, con una paleta bastante diversa, llena de colores planos, con el dúo protagónico volando de aquí para allá, con siluetas super estilizadas por momentos... No les miento, llegó un punto en el que, no sé por qué razón, Unluck me recordó al ending de Samurai Champloo... Véanlo, disfruten y con la voz de Queen Bee, al igual que como al inicio, demos fin a esta lista...
Y... stop. ¡¡¡Hasta aquí llegamos!!!
¡Vaya que he disfrutado un montón esta entrada! Ya no solo por el hecho de que es algo nuevo aquí en el blog, sino porque para mí cada una de estas canciones ha sido genial por diversos motivos; ya sea la letra, los visuals o su sonido, honestamente creo que cualquiera de ellas merece admiración y aplausos por lo que transmiten. En fin... ¡¡¡Espero que hayan disfrutado igual que yo y quién sabe, tal vez ya tengan un puñado en su lista para agregar a la playlist diaria!!! Por supuesto que estas son solo 20 de muchas otras, así que si tienen alguna que no hayan visto en la lista, ya saben, agréguenla a los comentarios...
Gracias por haberme acompañado en este recuento. Ssaludos y como siempre...
Hasta la próxima!
0 Comentarios